La Policía Local de Onda ha activado el ‘Mes de la Seguridad Vial’, una campaña educativa que está recorriendo durante todo noviembre los centros de Educación Primaria de la ciudad. A través de la Unidad Agente Tutor, los agentes formarán a 700 escolares de 1.º y 5.º de Primaria en hábitos seguros de movilidad, tanto a pie como en bicicleta o patinete.
La iniciativa combina sesiones teóricas adaptadas a cada edad con circuitos prácticos de conducción segura en el Casal Jove, donde los alumnos experimentan situaciones reales de tráfico en un entorno protegido.
En esta línea, el concejal de Seguridad Ciudadana, Paco Pastor, ha puesto en valor el papel de los agentes de la Policía Local: “Prevenir hoy es evitar accidentes mañana. La educación vial es una herramienta de protección y la Unidad Agente Tutor es un referente en acompañar, guiar y cuidar de la infancia en Onda”.
Educación vial
La campaña llegará a los colegios Rosa Molas, Virgen del Carmen, Miralcamp, Baltasar Rull, Mestre Caballero y Pío XII, siguiendo el calendario coordinado con cada centro.
Las jornadas para 1.º de Primaria se desarrollan en los propios colegios e incluyen dinámicas sobre señales, cruces seguros, responsabilidad como peatones y conductas que evitan riesgos cotidianos. En el caso del CEIP Baltasar Rull, la formación se amplía también a 2.º de Primaria, atendiendo a la solicitud del centro para reforzar los contenidos preventivos.
Los escolares de 5.º de Primaria participan en un completo circuito de prácticas en el Casal Jove, donde los agentes reproducen situaciones reales de tráfico infantil como circulación en rotondas, respeto de señales verticales y horizontales, uso correcto del casco, prioridades y cesiones de paso o convivencia entre peatones y vehículos.
De este modo, los niños y niñas aprenden a reaccionar, anticipar riesgos y tomar decisiones seguras, siempre acompañados por agentes formados en pedagogía vial.
Unidad Agente Tutor
El Mes de la Seguridad Vial se enmarca en el trabajo permanente de la Unidad Agente Tutor, una de las áreas más valoradas por las familias por su intervención directa con menores, su labor preventiva y su presencia constante en el entorno escolar.
Pastor ha subrayado el compromiso municipal: “Somos Ciudad de la Infancia porque trabajamos cada día para que nuestros niños y niñas crezcan seguros. Y enseñarles a moverse con seguridad es empezar a protegerles desde hoy”.