Vila-real reforzará la seguridad ciudadana con la incorporación de 17 nuevos agentes a la Policía Local

Vila-real reforzará la seguridad ciudadana con la incorporación de 17 nuevos agentes a la Policía Local

El Ayuntamiento de Vila-real incorporará en las próximas semanas 17 nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local, un paso firme en la estrategia de refuerzo de la seguridad ciudadana y de consolidación de los servicios públicos esenciales. El anuncio lo ha realizado el alcalde de la localidad, José Benlloch, durante el acto de celebración del patrón del cuerpo, San Miguel Arcéngel, que ha convocado a representantes institucionales, autoridades civiles y militares, entidades sociales y familiares de los agentes en una jornada de reconocimiento y homenaje.
De los nuevos efectivos, cinco se incorporarán el próximo 15 de noviembre a través de una comisión de servicios, mientras que doce agentes más lo harán gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó, que ha cedido su bolsa de agentes. El alcalde de Vila-real ha querido agradecer públicamente la colaboración de su homóloga en la Vall d’Uixó, Tània Baños, y ha remarcado que esta cesión tiene un carácter puntual, puesto que el objetivo municipal es disponer de bolsa propia y continuar avanzando en los procesos de oposición para la estabilización definitiva de la plantilla.
El refuerzo del cuerpo policial permitirá mejorar la capacidad de respuesta, la proximidad y la prevención, así como reforzar y retomar algunas unidades, pilares fundamentales en la política de seguridad del municipio. “Después de años de dificultades y de un contexto complejo marcado por la jubilación anticipada, la crisis económica y otros factores, esta incorporación supone una gran noticia para la ciudad y para la Policía Local”, ha destacado el alcalde, que ha reconocido “el esfuerzo, la vocación y el compromiso” de los agentes que han mantenido el servicio en condiciones adversas.

En su intervención, el máximo responsable municipal ha subrayado que la seguridad es un pilar esencial del bienestar y la felicidad ciudadana, recordando que varios estudios internacionales destacan la percepción de seguridad como uno de los principales indicadores de calidad de vida. “Gracias a vosotros y a vuestro trabajo conjunto con el resto de fuerzas de seguridad, Vila-real es una ciudad más feliz, más cohesionada y con una mejor convivencia”, ha afirmado.
El acto de celebración del patrón ha servido también para rendir homenaje a los agentes que finalizan su trayectoria profesional y a los que han destacado por su dedicación. Han recibido un reconocimiento por jubilación Juan Sánchez Mundo, impulsor y jefe de la Unidad Canina; Juan Antonio Rodríguez Lavabo, referente de la unidad de barrio; y Jesús Izquierdo, por su constancia y buen hacer. Además, han sido distinguidos con la Medalla a la Constancia por 25 años de servicio los agentes Sandra Felip, Pablo Albalate, Francisco Javier Jiménez y el oficial Francisco Javier Pons.
Durante el acto, el Ayuntamiento ha querido reconocer también la colaboración de varias personas y entidades vinculadas a la seguridad y la convivencia en la ciudad, como la Guardia Rural del Consorci del Millars, Ferrobou, José Luis de Llago por su trayectoria en educación viaria, Caja Rural Vila-real, el Conservatorio Mestre Goterris y José María Piñero Alfaro, inspector jefe de la Brigada de Extranjería y Fronteras.
El alcalde ha puesto en valor, además, el papel de la Policía Local de Vila-real como referente en formación, innovación y mediación policial, destacando la celebración de dos congresos nacionales este año y los próximos acontecimientos que acogerá la ciudad: el Congreso Internacional “Hacia una justicia humana y eficiente. Futuro de los métodos adecuados de solución de conflictos” los días 30 y 31 de octubre, y la cuarta edición del Congreso de Seguridad y Tráfico el 19 de noviembre.
En su discurso, el primer edil ha tenido palabras de agradecimiento para el comisario principal José Ramón Nieto, que este año forma parte del Gabinete Técnico de Policías Locales de la Comunitat Valenciana, así como para la Policía Nacional y la Guardia Civil.
La jornada ha finalizado con un recuerdo muy especial para los agentes que ya no están entre nosotros con la ofrenda de una corona de laurel. “La Policía Local es mucho más que un cuerpo de seguridad; es garantía de convivencia, de atención ciudadana y de confianza. La seguridad y la convivencia son los pilares de una ciudad viva y humana”, ha concluido el alcalde.