Onda ha aprobado esta mañana en sesión plenaria el presupuesto municipal para 2026, que asciende a 45.531.404,61 euros, lo que convierte estas cuentas en las más elevadas jamás gestionadas por el consistorio. Los presupuestos han salido adelante con los votos a favor del grupo popular y los votos en contra del grupo socialista y Compromís, pese a haber incorporado el equipo de gobierno propuestas recibidas de los grupos de la oposición.
La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha valorado la aprobación como un punto de inflexión para el municipio: “Hoy damos el paso definitivo para consolidar la mayor transformación social y urbana que ha vivido Onda”. “Aprobamos el presupuesto más ambicioso de nuestra historia porque los ondenses merecen el mejor futuro posible”, ha añadido.
Por su parte, la concejala de Hacienda del Ayuntamiento, María Prades, ha resaltado que estas cuentas están impulsadas por la mayor financiación europea que ha recibido la ciudad “lo que demuestra que Europa confía en Onda porque trabajamos con rigor, solvencia y proyectos de calidad”.
13,8 millones en inversiones
Del presupuesto total, 13,8 millones de euros (30,4%) se destinan a inversiones orientadas a mejorar servicios públicos, infraestructuras y calidad de vida. Entre ellas destacan los 6,4 millones financiados por Europa para la transformación urbana sostenible, la ampliación del programa Onda Bonica con 200.000 euros, 450.000 euros para barrios y núcleos diseminados, cerca de 1 millón para reforzar la competitividad de los polígonos industriales, de la mano del IVACE; 2,7 millones para la construcción de la escuela infantil Sambori y 300.000 euros para la adquisición del mamógrafo comprometido.
Estas inversiones permitirán avanzar en los proyectos estratégicos del Plan Horizonte Inversor 2024-2027, entre ellos Ágora Onda, el Jardín de las Mil y Una Noches, la Alquería Cultural, la modernización del Museo de Ciencias Naturales El Carmen y MICO gaming zone, la climatización y renaturalización de centros educativos, el Parque de los Planetas y la extensión de nuevas zonas verdes mediante Onda Bonica + Natural. El presupuesto también impulsa el Pulmón Verde, con el desarrollo simultáneo de sus distintas fases para convertir Onda en una ciudad más sostenible y habitable.
Unanimidad en la RPT
Por otro lado, cabe destacar que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para 2026 ha sido aprobada por unanimidad, lo que refleja el consenso de toda la corporación en avanzar hacia una organización municipal más moderna, eficiente y adaptada a las necesidades actuales del servicio público. La actualización del documento permitirá optimizar la estructura interna del Ayuntamiento y reforzar áreas estratégicas para seguir ofreciendo una atención ágil y de calidad a los ondenses.
Declaración 25N
Además, el pleno ha aprobado la Declaración Institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que reafirma el compromiso municipal con la defensa de la igualdad real y la protección de las víctimas de violencia de género.
El Ayuntamiento se suma así a la reivindicación que se impulsa desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, instando a todas las administraciones a seguir reforzando las políticas de prevención, sensibilización y atención integral a mujeres y menores.