La Unió Musical Orpesa participa en la XXX Trobada Comarcal de Bandes de la Plana Alta, celebrada en La Vall d’Alba

La Unió Musical Orpesa participa en la XXX Trobada Comarcal de Bandes de la Plana Alta, celebrada en La Vall d’Alba

la Unió Musical Orpesa participó en la XXX Trobada Comarcal de Bandes, que se celebró en la Plaza del Ayuntamiento de Vall d’Alba, que se convirtió en el epicentro musical de la Plana Alta ya que se trata de un evento que fue el escenario que coincidió con el centenario del municipio anfitrión.
La ceremonia, presentada por Raúl Puchol, estuvo presidida por Marta Barrachina, alcaldesa de Vall d’Alba y presidenta de la Diputación de Castellón, quien destacó la importancia de este encuentro musical que reúne anualmente a las principales sociedades musicales de la comarca.
En primera fila se dieron cita numerosas autoridades y alcaldes de los municipios participantes. La representación de Oropesa del Mar corrió a cargo de su alcalde, Rafael Albert, acompañado de la vicealcaldesa, Araceli De Moya, y el concejal de Fiestas y Juventud, David Juárez.
La jornada musical comenzó a las 18:00 horas con la recepción de músicos y autoridades en la avenida Villafranca. A las 18:15 horas, la Associació Musical Vall d’Albense desfiló acompañando a las autoridades hasta la Plaza del Ayuntamiento, dando inicio oficial a una celebración que congregó a cerca de 800 músicos procedentes de trece sociedades musicales.
Las trece formaciones participantes realizaron un vistoso pasacalles interpretando pasodobles antes de ofrecer su actuación en la Plaza del Ayuntamiento. Cada banda fue recibida por Marta Barrachina y Alexis Agut, presidente de la banda anfitriona, quienes impusieron el tradicional corbatí y entregaron un detalle conmemorativo como recuerdo de la participación en esta edición especial.
Entre las sociedades musicales participantes se encontraban la Unió Musical Orpesa de Oropesa del Mar, que interpretó el pasodoble «Camino de Rosas» de José Franco bajo la dirección de Francisco Royo Soriano, siendo Ainara Miralles, presidenta de la UMO, quien recogió el detalle conmemorativo. También participaron la Unió Instructiu Musical «La Esmeralda» de Almazora, Associació Musical «Amor a l’Art» de Benlloc, Unió Musical Lira Borriolenca de Borriol, Unió Musical Santa Cecilia de Cabanes, Associació Musical Castalia y Unió Musical del Grau de Castelló (ambas de Castellón), Unió Musical La Pobla Tornesa, Associació Musical «Amics de la Música» de Sant Joan de Moró, Unió Musical Torreblanca, Banda de Música de La Lira de Villafamés, Societat Musical Santa Cecilia de Vilanova d’Alcolea y la anfitriona Associació Musical Vall d’Albense.
El momento culminante de la jornada llegó con la interpretación conjunta de todas las bandas participantes, que ofrecieron dos piezas bajo la batuta del Maestro Don José García Martínez: el pasodoble «Vall d’Alba» de F. Signes y el Himno Regional Valenciano de J. Serrano. Este último fue acompañado por la voz de Javier Bovea, creando un momento de gran emoción entre los asistentes.
La XXX Trobada de Bandes de la Plana Alta no solo ha servido para mantener viva la tradición musical de la comarca, sino que ha puesto de manifiesto el extraordinario nivel de las sociedades musicales valencianas y su papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural. El evento, que se celebra anualmente en diferentes municipios de la Plana Alta, consolida los lazos de hermandad entre las formaciones musicales y constituye una importante cita en el calendario cultural de la provincia de Castellón.
La coincidencia de esta trigésima edición con el centenario de Vall d’Alba ha otorgado una dimensión especial al encuentro, convirtiendo la jornada en una celebración doblemente histórica que quedará grabada en la memoria de músicos y espectadores.