El Ayuntamiento de Vila-real ha seguido reforzando durante 2019 su vocación como ciudad solidaria e integradora gracias al servicio que presta la Oficina de Atención a las Personas Migradas OAPMI-Pangea de Vila-real para la acogida, asesoramiento y orientación de la población de otros países residente en la ciudad ha realizado 820 asistencias durante 2019. El balance de servicio, municipal y totalmente gratuito y que trabaja por la integración y la convivencia, contabiliza gestiones relacionadas con información y acogida, garantías jurídicas, salud, educación, empleo y formación, vivienda o igualdad, entre otras cuestiones.
Según los datos de la oficina OAPMI-Pangea, dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales, además de las atenciones individuales a personas migradas, este servicio también ha realizado un total de 23 acciones comunitarias durante el pasado año, entre las que destaca la primera edición de la Feria de las Culturas, celebrada en junio, o los espacios de encuentro, charlas, talleres y cursos para consolidar el proceso de inclusión y convivencia de las personas migradas en el municipio.
La oficina OAPMI-Pangea está atendida por tres personas –una administrativa, una psicóloga y una mediadora intercultural- que durante 2019 han realizado un total de 820 atenciones (un mismo usuario ha podido requerir de varias atenciones en diferentes ámbitos) a personas migradas de más de 40 nacionalidades diferentes.
Del total de acciones asistenciales, 526 corresponden a mujeres y 294 a hombres. Asimismo, cabe destacar que del total de atenciones, 391 han sido a personas de nacionalidad marroquí. También destacan las 62 atenciones a ciudadanos originarios de Venezuela; 56 asistencias a ciudadanos argelinos; 52 de Colombia y 27 de Rumanía, entre otros.