L’Alcora sigue creciendo con nuevos proyectos que miran al futuro. El Ayuntamiento trabaja en cuatro actuaciones destacadas que verán la luz en 2026: la nueva biblioteca, el espacio polivalente de la Nave BIC, el centro de formación y el nuevo espacio de conciliación. Iniciativas que reflejan la apuesta municipal por modernizar los equipamientos públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
“Estamos transformando los espacios de l’Alcora en lugares de futuro, pensados para las personas. La cultura, la formación y la conciliación son pilares de una sociedad más justa y con más oportunidades”, ha señalado el alcalde, Samuel Falomir.
Nueva biblioteca municipal – Rehabilitación del edificio de La Muy Noble
El Ayuntamiento de l’Alcora impulsa uno de los proyectos más emblemáticos de los últimos años: la rehabilitación del histórico edificio que albergó La Muy Noble y Artística Cerámica de l’Alcora, con el objetivo de transformarlo en la nueva biblioteca municipal.
El inmueble, de unos 1.200 m², situado en la calle Pintor Ferrer, fue construido en 1910 y tiene una larga trayectoria vinculada a la historia industrial de l’Alcora. El Ayuntamiento lo adquirió en 2020 con el propósito de recuperarlo para la ciudadanía y convertirlo en el núcleo de un nuevo polo cultural.
La intervención ha consistido en la rehabilitación integral del edificio, respetando su valor patrimonial e incorporando criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.
La nueva biblioteca se distribuye en dos plantas y contará con espacios diferenciados: área de información y préstamo, sala de lectura, sala de estudio, biblioteca infantil, sala de ordenadores, hemeroteca, cabinas de trabajo, archivo histórico y espacio polivalente.
El proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Actualmente, las obras están finalizadas y, en breve, se instalará todo el mobiliario. Su inauguración está prevista a principios de 2026.
Espacio polivalente Nave BIC
Otro de los proyectos destacados es la creación de un espacio polivalente en la Nave BIC, una actuación que permitirá acondicionar más de 1.000 m² para uso cultural, educativo y social.
La intervención transformará esta nave industrial, una de las más amplias del recinto de la Real Fábrica, en un equipamiento cubierto y versátil, preparado para acoger actividades escolares, congresos, conciertos, ferias, exposiciones, talleres, jornadas deportivas, actos municipales, propuestas de ocio, etc.
Además, el espacio estará al servicio de las asociaciones y colectivos locales, reforzando su papel como punto de encuentro y colaboración ciudadana. Se trata, en definitiva, de recuperar un edificio emblemático y ponerlo de nuevo al servicio de l’Alcora.
El proyecto incluye la consolidación estructural del edificio, la renovación completa de la cubierta y de los acabados interiores, la instalación de nuevos sistemas eléctricos, iluminación eficiente y climatización sostenible, así como la creación de rampas, aseos adaptados y accesos universales. También se habilitará un espacio escénico modular y zonas auxiliares para uso técnico o logístico.
La actuación cuenta con una subvención del Programa PIREP Local, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Centro de formación
El Ayuntamiento habilitará en 2026 un nuevo centro de formación en el actual edificio del Casal Jove, con el objetivo de ampliar la oferta de cursos, talleres y programas dirigidos a jóvenes, personas desempleadas y ciudadanía en general.
Este nuevo uso permitirá optimizar las instalaciones municipales y crear un espacio moderno y funcional, preparado para acoger acciones de empleo, formación continua y orientación laboral, en colaboración con Labora y otras entidades.
La finalidad es que se convierta en un referente en aprendizaje y oportunidades, facilitando la inserción laboral y el desarrollo personal.
La adecuación del espacio forma parte de la estrategia municipal para modernizar los equipamientos públicos, fomentando la formación como herramienta de progreso y cohesión social.
El Casal Jove se trasladará a la actual biblioteca, un movimiento que también permitirá mejorar los recursos y actividades dirigidos a la juventud.
Espacio de conciliación familiar
El nuevo espacio municipal de conciliación, dirigido a niños y niñas de 0 a 2 años, se creará en el actual edificio de la biblioteca municipal, una vez que esta se traslade a su nueva ubicación en La Muy Noble. Este equipamiento permitirá ofrecer servicios de atención infantil y apoyo a las familias, facilitando la conciliación de la vida laboral y personal.
El acondicionamiento del edificio incluirá mejoras y la adecuación de los espacios interiores, garantizando el bienestar y la seguridad de los menores, así como unas instalaciones modernas y funcionales al servicio de la ciudadanía.
“Estos cuatro proyectos simbolizan la apuesta del Ayuntamiento por una l’Alcora moderna, inclusiva y comprometida con el bienestar de todas las personas. Son pasos firmes hacia una localidad que mira al futuro con ilusión, con servicios públicos de calidad y espacios pensados para vivir mejor”, ha concluido el alcalde, Samuel Falomir.