Fernández (Cs): «Pedimos la rebaja del IVA y un Bono Turístico Nacional para salvar la temporada estival en Castellón»

Fernández (Cs): «Pedimos la rebaja del IVA y un Bono Turístico Nacional para salvar la temporada estival en Castellón»

La portavoz de Ciudadanos en la Diputación y concejal de Turismo en Benicàssim, Cristina Fernández, ha pedido bajar el IVA del sector turístico al 4% y promover un Bono Turístico Nacional «para salvar no solamente la temporada estival, sino sentar las bases de la recuperación de un sector clave a nivel provincial, autonómico y nacional». Fernández, que ha viajado hoy a Madrid para participar en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, ha lamentado «los años de propaganda y marketing en los que a este tipo de eventos se venía a hacerse fotos con famosos y no a cerrar acuerdos o mejorar los problemas que realmente afectan al sector. La pandemia no solo ha golpeado al turismo, sino también ha evidenciado la estacionalidad y precariedad de un modelo que no ha evolucionado prácticamente nada en décadas».

 

Ciudadanos ha presentado a nivel autonómico un «Decálogo para salvar el turismo» en el que se recoge la hoja de ruta de la formación naranja respecto a este sector. «Con medidas concretas, sin brindis al sol, que poco o nada aportan a la hora de afrontar con garantías la temporada estival. Nos jugamos mucho este verano, es el verano de la recuperación o de la frustración para cientos de hoteles en la Comunitat Valenciana y miles de empresas de hostelería». Entre esas medidas se encuentran la elaboración de un Plan de Turismo permanente, la bajada del 4% del IVA al sector turístico o la puesta en marcha de un Bono Turístico nacional. Fernández subraya que esta última medida «va enfocada a nuestro público potencial, al que nos limitamos a cruzar los dedos para que vengan por inercia, sin poner en marcha ninguna clase de incentivos».

 

Otras de las medidas del decálogo son incluir en el plan de vacunación a todo el personal del sector turístico de forma específica «y no como hasta ahora. Muchos de esos trabajadores del sector son jóvenes menores de 30 años y no pueden esperar a que llegue agosto para estar vacunados. especialmente si se relacionan con grupos de riesgo de primer nivel. No es sostenible que se vacune a un miembro de las Fuerzas de Seguridad y no a un recepcionista de hotel o a una camarera que está en contacto con miles de personas al final de la temporada. Con los plazos actuales, este sector de población lograría la vacuna…al acabar precisamente la t