Vila-real celebrará su Semana Santa, declarada fiesta de interés turístico provincial, con una completa programación que une actos religiosos, culturales y musicales. El concejal de Turismo, Diego Vila, ha presentado las actividades, junto al presidente de la Junta Central de Semana Santa, Pascual Sanz, y ha recordado que la Semana Santa local se ha consolidado como una de las celebraciones de referencia en la Comunitat Valenciana, tanto por sus cerca de 500 años de historia, como por las innovaciones que ha ido incorporando en los últimos años, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Vila-real, de la mano de la Junta Central, a solicitar la declaración de interés turístico autonómico.
El concejal ha remarcado que la Semana Santa vila-realense «conjuga religiosidad, arte, cultura y pone en valor nuestra tradición e historia», gracias al trabajo de la Junta Central y las 10 cofradías y hermandades que la componen; además, ha destacado actos como la Tamborada Provincial, el Pregón Musical, la representación de la Pasión musical Laquima Vere o el Festival de Ópera, que se incorporó por primera vez el año pasado a la programación.
Pascual Sanz ha detallado todos los actos incluidos en la programación que empezarán con el II Encuentro de Guardias Romanas y Armados el día 8 de marzo y la XI Peregrinación Cuaresmal a Torrehermosa el día 14 de marzo. El Pregón de Semana Santa, la tradicional bendición de las palmas y la tamborada local, la procesión infantil y juvenil, la Pasión musical Laquima Vere en la plaza Major y la Procesión del Silencio, la del Santo Entierro o la segunda edición del Festival de Ópera son algunas de las iniciativas previstas.