Onda reúne al ecosistema cerámico para analizar el impacto de la construcción industrializada en el sector

Onda reúne al ecosistema cerámico para analizar el impacto de la construcción industrializada en el sector

Onda se ha convertido esta mañana en epicentro de la innovación cerámica con la celebración de la jornada empresarial “Construcción industrializada: cómo impacta en el futuro del sector cerámico”, en la que empresas, tecnólogos y representantes institucionales han analizado cómo la industrialización y los nuevos modelos constructivos están redefiniendo la competitividad de la industria cerámica en toda su cadena de valor.

Durante la sesión, celebrada en La Campaneta Factoría Cultural, se han abordado retos y oportunidades vinculados a la integración del material cerámico en sistemas industrializados, la automatización de procesos, la eficiencia energética, la trazabilidad digital y el papel de la Inteligencia Artificial en la producción industrial.

En la apertura, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha puesto en valor la capacidad de la industria cerámica para anticiparse al cambio: “Onda es ese lugar donde las ideas cobran vida para mejorar nuestra forma de construir, de trabajar y de vivir. El sector cerámico siempre ha sido inconformista, siempre ha ido un paso por delante, y esa ambición es la que nos permite seguir rompiendo límites en calidad, innovación y sostenibilidad”. En esta línea, ha asegurado que el Ayuntamiento “seguirá apoyando cada inversión, atrayendo talento y generando oportunidades de crecimiento porque creemos en la cerámica y en la capacidad de esta tierra para seguir liderando la transformación industrial del futuro”.

Debate empresarial

La jornada ha contado con la participación de la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, Lola Guillamón, junto a representantes estratégicos del sector como Joaquín Peris, CEO de Peronda Group; Javier López, CEO de Reymansa; y Leonardo Nomdedeu, CEO de Boreal Open Systems. La mesa de debate ha estado moderada por la directora general de ITC-AICE, Yolanda Roig.

Los ponentes han coincidido en señalar que la industrialización de la construcción abre una ventana de oportunidad para los materiales cerámicos técnicos y de alto rendimiento, tanto en el mercado nacional como en el internacional, impulsada por la demanda de soluciones modulares, sostenibles y de instalación rápida.

Por su parte, el concejal de Industria del Ayuntamiento de Onda, Vicente Ramón, ha clausurado la sesión subrayando el papel de la ciudad como punto de encuentro para la innovación y la cooperación empresarial: “Onda apuesta por liderar la transformación industrial del sector desde la cooperación, la innovación y la visión de futuro”.

La jornada ha concluido con un espacio de networking que ha favorecido la creación de alianzas y el impulso de nuevos proyectos empresariales.