Onda pone en marcha 20 actividades para impulsar el bienestar físico y emocional de los vecinos

Onda pone en marcha 20 actividades para impulsar el bienestar físico y emocional de los vecinos

El Ayuntamiento de Onda ha iniciado la segunda parte del programa formativo +Salut 2024/2025, una oferta municipal orientada a mejorar la salud física, emocional y cognitiva de los ondenses a través de actividades para mayores de 16 años.

En el arranque de esta nueva edición, la concejala de Educación, Formación e Infancia, María Ojeda, ha dado la bienvenida al alumnado del curso de cerámica al torno en el Museu del Taulell Manolo Safont, una de las novedades más destacadas de este semestre y que ha recibido una gran acogida. “Queremos que los ondenses se cuiden por dentro y por fuera, con propuestas que mejoran cuerpo, mente y creatividad y que fomentan el aprendizaje”, ha señalado Ojeda.

Actividades +Salut

El programa +Salut reúne más de 20 actividades diseñadas para fortalecer la salud física, mental y emocional de los ondenses. Así, en el ámbito del ejercicio y la actividad física, los participantes pueden disfrutar de propuestas como ballfit y gimnasia saludable, sesiones orientadas a mejorar la movilidad, favorecer la tonificación muscular y fomentar hábitos activos que ayuden a prevenir dolencias y mantener una buena condición física a cualquier edad.

Del mismo modo, el plan incluye iniciativas dirigidas a mejorar la agilidad mental y la memoria, a través de talleres de estimulación cognitiva que incorporan ejercicios para potenciar la concentración, la memoria y el pensamiento ágil, favoreciendo el mantenimiento de las capacidades intelectuales y contribuyendo al envejecimiento activo.

Asimismo, la programación contempla actividades de bienestar emocional y social que buscan reforzar la autoestima, promover la convivencia y mantener un equilibrio mental positivo. En esta línea, los participantes encuentran espacios de aprendizaje, acompañamiento y crecimiento personal que fomentan la gestión emocional y la construcción de relaciones saludables.

Por otro lado, el Ayuntamiento apuesta también por la creatividad como herramienta de bienestar, ofreciendo talleres artísticos y manuales como pintura sobre cerámica, costura o cerámica en torno que invita a trabajar la atención plena, la expresión personal y la conexión con el proceso creativo, todo ello en un entorno compartido que genera vínculos y bienestar colectivo.