Vila-real impulsa con éxito el Foro Ocupa’t y exige más implicación de la Generalitat con los municipios en políticas activas de ocupación

Vila-real impulsa con éxito el Foro Ocupa’t y exige más implicación de la Generalitat con los municipios en políticas activas de ocupación

Vila-real ha acogido la séptima edición del Foro Ocupa’t, el gran encuentro para la ocupación y el emprendimiento que conecta empresas, demandantes de trabajo y entidades. El acontecimiento, con la coordinación técnica de la empresa villa-*realenca RH en positivo, ha confirmado su valía, tal como indican las cifras de esta edición: 59 emprendidas participantes, 25 stands de entidades, cerca de 250 ofertas de trabajo, entre 1.400 y 1.500 personas inscritas y 3.900 candidaturas recibidas, más de 950 entrevistas programadas y 329 personas citadas a entrevistas. Según los datos de la organización, de los cerca de 1.400 inscritos, el 55% provienen otras localidades próximas a la ciudad y el 45%, 650 personas, son de Vila-real. A la luz de estos datos, el alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha destacado que este acontecimiento es una muestra más, como la Feria Destaca, del “liderazgo colaborativo del Ayuntamiento, de la mano otras entidades, en materias fundamentales como la ocupación y la innovación”.
Benlloch ha afirmado que “cerca de mil quinientas personas inscritas buscando una oportunidad laboral demuestran la necesidad de impulsar más iniciativas como esta”. Benlloch ha subrayado que “es incomprensible que tengamos que financiar con recursos propios municipales un acontecimiento tan importante para los ciudadanos, de ámbito comarcal, porque el Gobierno valenciano no dispone de ninguna línea de ayudas para este tipo de foros o encuentros que combinen la formación con el contacto directo entre empresas y demandantes de ocupación”. En este sentido, el alcalde ha anunciado que el consistorio presentará una propuesta al próximo Pleno municipal para exigir a la Generalitat Valenciana un mayor apoyo en los ayuntamientos en la promoción de estas iniciativas, que resulten esenciales para mejorar la inserción laboral y la conexión entre el tejido empresarial y los profesionales en investigación de ocupación.
Benlloch ha recordado que las competencias en materia de trabajo, ocupación y formación están transferidas exclusivamente a la Generalitat Valenciana y ha lamentado que “las políticas de ocupación del Gobierno valenciano no funcionan como haría falta. Recibimos constantemente mensajes de empresas que no encuentran trabajadores, y a la vez miles de personas buscan una oportunidad. Los ayuntamientos, por nuestra proximidad, podríamos ser fundamentales para canalizar estas demandas, pero necesitamos el apoyo y la coordinación de la Generalitat”, ha remarcado el alcalde que ha recordado que, con el PP y VOX en el Gobierno autonómico, “hemos sufrido un recorte, hasta la desaparición, de programas que ofrecían oportunidades laborales a nuestros jóvenes como el EMPUJU”.