La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha presentado el nuevo plan de renaturalización urbana ‘Onda Bonica + Natural’, que arranca con la transformación de nueve espacios públicos en zonas más verdes, habitables y resistentes frente al cambio climático.
El proyecto supone un paso más en la evolución del programa Onda Bonica, que durante seis años ha embellecido calles y plazas de la ciudad con un total de 42 actuaciones. Ahora, el objetivo se amplía para dar respuesta a las peticiones vecinales recogidas en los encuentros barri a barri: más sombra, más árboles y más espacios naturales para hacer frente a las altas temperaturas.
La alcaldesa ha señalado que “esta es una apuesta más de este gobierno municipal por hacer una ciudad más verde y mejor preparada para afrontar el gran reto climático que nos acecha de ahora en adelante”. Y ha añadido: “El futuro de Onda empieza a construirse ahora, y será verde”.
El plan ‘Onda Bonica + Natural’ contará con partida presupuestaria específica en los presupuestos municipales de 2026, que se aprobarán el próximo mes de noviembre. Además, complementa otros proyectos ya en marcha como el plan de climatización en colegios y la renaturalización de patios escolares, con el objetivo de avanzar en una estrategia integral de adaptación climática y mejora de la calidad de vida en Onda.
Espacios más verdes
En esta primera fase se acometerán nueve intervenciones repartidas por distintos barrios de la ciudad. Entre ellas, la creación de plazoletas y zonas ajardinadas en calles del centro, la plantación de arbolado en ejes principales como Alfonso Pallarés y Padre Salvador Barri, la habilitación de nuevos espacios verdes en el parque 8 de marzo y en el paseo peatonal hacia El Carmen, así como la incorporación de más vegetación en la Plaza España y en Monseñor Ferrando Ferris.
La actuación más singular se llevará a cabo en la plaza Tres Culturas, donde se proyecta un pionero parque comestible con árboles frutales, concebido también como espacio didáctico para la educación ambiental.