Onda ha dado un paso más en el proyecto educativo Al Miralcamp, salvem vides! con la puesta en marcha de su segunda fase: la instalación de las placas diseñadas por el alumnado del CEIP Miralcamp, que ya lucen en diferentes espacios de la ciudad para sensibilizar a la ciudadanía en materia de primeros auxilios y salud.
La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha visitado las nuevas vallas junto al equipo docente y alumnado, coincidiendo con el inicio de curso. Allí ha subrayado que “la ilusión y el compromiso de nuestros niños y niñas nos recuerdan que la educación puede salvar vidas. Onda se enorgullece de tener una comunidad educativa que enseña, inspira y transforma”.
Salvem vides!
El proyecto Salvem vides!, que surge desde la asignatura de Educación Física, ya supuso el pasado curso un primer paso con la creación de carteles informativos sobre el uso de desfibriladores y protocolos de emergencia. Ahora, con la instalación de estas vallas, se consolida como un ejemplo de aprendizaje-servicio, un modelo educativo en el que el conocimiento adquirido en el aula se transforma en un trabajo que aporta un servicio útil a la ciudadanía.
Las vallas, diseñadas por el alumnado y editadas con la colaboración del Ayuntamiento, recogen mensajes claros y directos para concienciar sobre la importancia de actuar ante una parada cardiorrespiratoria. Además, indican la ubicación de los desfibriladores (DEA) más cercanos, reforzando así la red de espacios cardioprotegidos en Onda.
En el colegio, los niños y niñas han aprendido técnicas de soporte vital básico gracias a dos cajas de aprendizaje diseñadas para entrenar maniobras de reanimación. Posteriormente, han trasladado lo aprendido al conjunto del municipio a través de carteles y actividades divulgativas. Con ello, se ha formado al alumnado y también a ampliar la conciencia en toda la ciudad sobre la importancia de saber actuar en una emergencia.
Con la instalación de estas vallas en la vía pública, se concluye la segunda fase del proyecto y la colaboración entre el CEIP Miralcamp y el Ayuntamiento de Onda. Una iniciativa que, en palabras de Ballester, “demuestra que cuando nuestros escolares se convierten en protagonistas de un proyecto así, en el que aprenden técnicas de primeros auxilios, también nos enseñan a todos a ser mejores ciudadanos, atentos y comprometidos con la vida de los demás”.