Compromís critica que el PP de Barrachina done l’esquena a bombers i docents

Compromís critica que el PP de Barrachina done l’esquena a bombers i docents

El portaveu de Compromís a la Diputació, David Guardiola, denuncia que hui, en el Ple de la Diputació de Castelló, el PP i VOX han tornat a posar-se del costat de la inacció i el desgavell en la gestió dels serveis d’emergència, rebutjant la proposta de Compromís per a crear un cos únic de bombers a nivell valencià, coordinat des de la Generalitat i amb la participació de les tres diputacions.
“Aquesta iniciativa no és només una proposta política, sinó una reivindicació clara i urgent dels mateixos professionals del sector, que fa més d’un any que es manifesten de manera periòdica reclamant millores en el servei, condicions laborals dignes i una resposta institucional contundent”, explica Guardiola.
Així, Compromís continuarà treballant per fer realitat aquesta demana i portarà aquesta reivindicació compartida a les Corts Valencianes, per impulsar des de l’àmbit legislatiu una reforma estructural que faça realitat un cos únic de bombers valencià, com a garantia d’un servei fort, coordinat i digne.
D’altra banda, el PP i VOX també han donat l’esquena a l’educació pública i de qualitat en rebutjar la moció presentada pel grup de Compromís per defensar les Escoles Oficials d’Idiomes (EOI) de les comarques castellonenques, que estan patint retallades dràstiques per part de la Conselleria d’Educació.

La coalició lamenta que Barrachina done l’esquena a les comunitats educatives de les EOI que denuncien una reducció del 30% de l’oferta formativa i del professorat. La diputada Maria Fajardo ha subratllat que “les retallades en les escoles de idiomes són una agressió directa a l’accés igualitari a l’educació i a les oportunitats laborals de milers de persones, especialment de les zones més desfavorides del territori”. “L’aprenentatge d’idiomes no pot ser considerat només una qüestió quantitativa d’oferta i demanda a curt termini, sinó un element clau per a la igualtat d’oportunitats i el desenvolupament personal i professional de la ciutadania”, conclou.
Compromís critica que el PP de Barrachina de la espalda a bomberos y docentes
Guardiola defiende que la creación de un cuerpo único de bomberos es “una reivindicación clara y urgente de los mismos profesionales”
Fajardo denuncia el desmantelamiento de las EOI, “es una agresión directa al acceso igualitario”
El portavoz de Compromís a la Diputación, David Guardiola, denuncia que hoy, en el Pleno de la Diputación de Castelló, el PP y VOX han vuelto a ponerse del lado de la inacción y el caos en la gestión de los servicios de emergencia, rechazando la propuesta de Compromís para crear un cuerpo único de bomberos a nivel valenciano, coordinado desde la Generalitat y con la participación de las tres diputaciones.
“Esta iniciativa no es solo una propuesta política, sino una reivindicación clara y urgente de los mismos profesionales del sector, que hace más de un año que se manifiestan de manera periódica reclamando mejoras en el servicio, condiciones laborales dignas y una respuesta institucional contundente”, explica Guardiola.
Así, Compromís continuará trabajando para hacer realidad esta petición y llevará esta reivindicación compartida en las Cortes Valencianas, para impulsar desde el ámbito legislativo una reforma estructural que haga realidad un cuerpo único de bomberos valenciano, como garantía de un servicio fuerte, coordinado y digno.
Por otro lado, el PP y VOX también han dado la espalda en la educación pública y de calidad al rechazar la moción presentada por los valencianistas para defender las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de las comarcas castellonenses, que están sufriendo recortes drásticos por parte de la Consellería de Educación.
La coalición lamenta que Barrachina de la espalda a las comunidades educativas de las EOI que denuncian una reducción del 30% de la oferta formativa y del profesorado. La diputada Maria Fajardo ha subrayado que “los recortes en las escuelas de idiomas son una agresión directa al acceso igualitario en la educación y a las oportunidades laborales de miles de personas, especialmente de las zonas más desfavorecidas del territorio”. “El aprendizaje de idiomas no puede ser considerado sólo una cuestión cuantitativa de oferta y demanda a corto plazo, sino un elemento clave para la igualdad de oportunidades y el desarrollo personal y profesional de la ciudadanía”, concluye.